Si por algo pasaron a la Historia las fuerzas armadas del Tercer Reich fue por la utilización masiva de niños en los últimos años de la Segunda Guerra Mundial. No obstante fue a mitad del conflicto cuando las Waffen-SS se interesaron por contar con jóvenes entre sus filas, idea que dio origen a la 12ª División SS Panzer «Hitlerjugend» compuesta por muchachos de las Juventudes Hitlerianas.
Formación
Alemania sufrió a principios de 1943 un completo revés en la Batalla de Stalingrado y fue expulsada militarmente del Norte de África. Aquellas inesperadas derrotas llevaron al general Gottlob Berger, un destacado militar de las Waffen-SS que se había dedicado previamente al reclutamiento de extranjeros, a proponer como medida de urgencia la incorporación de los miembros de las Juventudes Hitlerianas nacidos en 1926 y que por aquel entonces tendrían entre 16 y 17 años. Adolf Hitler quedó cautivado por la propuesta y el 10 de Febrero de 1943 aprobó la llamada a filas de 30.000 menores de edad.
Oficialmente el 4 de Abril de 1943 se procedió al primer reclutamiento de 2.000 muchachos procedentes de la quinta de 1925 que en esos instantes tenían de 17 a 18 años, quienes debían reunir buen físico, un diagnóstico médico sin enfermedades y no menos de 170 centímetros, excepto los carristas que podían ser admitidos con 168 centímetros. Poco después se irían incorporando los miembros más destacados escogidos por Artur Axmann, jefe de las Juventudes Hitlerianas, así como todos aquellos jóvenes dedicados a los servicios obligatorias de orden social. Gracias a esta intensa actividad de captación el 1 de Mayo ya eran 8.000 los adolescentes reclutados y para verano más de 10.000. Por si fuera poco se transfirieron como cuadros de mando 700 oficiales y suboficiales veteranos de las Waffen-SS, varios centenares de instructores del Ejército Alemán (Wehrmacht) y 100 auxiliares de la Fuerza Aérea Alemana (Luftwaffe), siendo elegido comandante de los niños el general Fritz Witt de tan sólo 34 años de edad.
Inicialmente el adiestramiento básico de seis semanas (reducidas a dos por carencia de tiempo), se efectuó en 20 instalaciones dispersas por Alemania conocidas como Campos de Entrenamiento Militar (Wehrertüchtigungslager) que estuvieron a cargo de las Juventudes Hitlerianas y la Wehrmacht. Terminado este período y tras un descanso de 9 días de permiso, los jóvenes fueron enviados a Bélgica, concretamente al campamento militar de Beverloo al mando de las Waffen-SS para perfeccionar su especialidad en blindados, granaderos o artillería. Allí pasaron casi medio año hasta que en Marzo de 1944 el mariscal Gerd Von Rundest y el general Sepp Dietrich decidieron en una visita a los muchachos otorgarles la calificación de «aptos» para estrenarse en combate. Acababa de nacer la 12ª División SS Panzer «Hitlerjugend» (12.SS-Panzer Division Hitlerjugend).
A nivel estructural la 12ª División SS Panzer contaba con los 25º y 26º Regimientos SS de Granaderos; los 12º Regimientos SS de Artillería, Panzer y Motociclistas; los 12nd Batallones SS de Reconocimiento, Cazacarros, Lanzacohetes, Artillería Antiaérea, Ingenieros, Intendencia y Suministros; las 12ª Compañías SS Médica y de Mantenimiento; y los 12º Destacamentos SS de Gendarmería, Correos y Reporteros de Guerra. Materialmente contaban con tanque de última generación Tiger, Panther, Panzer IV, Jagdpanzer, Wespe y Hummel; vehículos blindados Hanomag, Flakpanzer; y cañones Flak 88, PaK 40 y piezas de artillería antiaérea de 37 y 20 milímetros. Respecto a los efectivos el número de soldados ascendió a 16.000, la mayoría entre los 16 y 18 años.
12ª División SS Panzer «Hitlerjugend» (12.SS-Panzer Division Hitlerjugend):
25º Regimiento SS de Granaderos (SS-Panzergrenadier-Regiment 25)
26º Regimiento SS de Granaderos (SS-Panzergrenadier-Regiment 26)
12º Regimiento SS Panzer (SS-Panzer-Regiment 12)
12º Regimiento SS de Artillería (SS-Panzerartillerie-Regimient 12)
12º Regimiento SS de Motociclistas (Kradschützen-Regiment 12)
12nd Batallón SS de Reconocimiento (SS-Aufklärungs-Bataillon 12)
12nd Batallón SS de Cazacarros (SS-Panzerjäger-Bataillon 12)
12nd Batallón SS de Lanzacohetes (SS-Werfer-Bataillon 12)
12nd Batallón SS de Artillería Antiaérea (SS-Flak-Bataillon 12)
12nd Batallón SS de Ingenieros (SS-Panzerpionier-Bataillon 12)
12nd Batallón SS de Intendencia (SS-Panzernachrichten 12)
12nd Batallón SS de Suministros (SS-Wirtschafts 12)
12ª Compañía SS de Mantenimiento (SS-Instandsetzung-Abteilung 12)
12ª Compañía SS Médica (SS-Sänitats-Abteilung 12)
12º Destacamento SS de Gendarmería (SS-Felgendarmerie-Trupp)
12º Destacamento SS de Correos (SS-Feldpostamt 12)
12º Destacamento SS de Reporteros de Guerra (SS-Kriegsberichterzug 12)
Campaña de Normandía
Fruto de la casualidad, a principios de Junio de 1944, la 12ª División SS Panzer «Hitlerjugend» fue trasladada a la ciudad belga de Hasselt en lugar de ser enviada al Frente del Este como estaba previsto. Poco después cruzó la frontera con Francia para estacionar a sus distintas unidades compuestas por 20.540 efectivos, 229 tanques, 658 vehículos blindados y 2.000 vehículos a lo largo de las localidades septentrionales de Bernay, Evreux, Cham Bois y Trun. Aquello sin duda facilitó las cosas cuando se produjo el desembarco de Normandía el 6 de Junio porque a las 14:30 horas del Día-D la 12ª División SS Panzer «Hitlerjugend» fue movilizada al completo hacia Caen, ciudad próxima a las playas de «Juno» y Sword» en donde habían desembarcado fuerzas militares de los ejércitos del Reino Unido y Canadá.
Difícil fue el trayecto por parte de la 12ª División SS Panzer «Hitlerjugend» hacia las playas de Normandía por culpa de la aviación aliada que se cobró algunas bajas en vehículos, aunque el 12nd Batallón de Artillería Antiaérea también se vengó derribando algún que otro aparato. Tampoco los astascos de coches en las carreteras ayudaron, por lo que las vanguardias de la 12ª División SS Panzer «Hitlerjugend» no alcanzaron Normandía hasta la noche tras establecerse en la localidad de Cristot a 10 kilómetros de Caen.
A las 10:00 horas del 7 de Junio (Día D+1), la 12ª División SS Panzer «Hitlerjugend» se desplegó entre Cristot y Caen con 50 tanques Panzer IV y Panther, ubicando su cuartel general en lo alto de la torre de la Abadía de Ardenne. De manera inesperada estas fuerzas cayeron por sorpresa sobre el 27º Regimiento Blindado Canadiense, al que expulsaron de sus posiciones en la zona tras reconquistar las soldados alemanes Authie, Franqueville y Putot-en-Bessin, antes de quedar detenidos cerca de Buron por cañones antitanque enemigos. Durante dicho asalto los canadineses perdieron 28 tanques y los alemanes sólo 5 Panzer IV.
Desde el 8 de Junio las posiciones iniciales ganadas por los alemanes en Caen se tambalearon después de que un contraataque de la 7ª Brigada de Infantería Canadiense los expulsara de Putot-en-Bessin y Rots tras perder 6 tanques. Por suerte durante las jornadas siguientes las líneas se mantuvieron a pesar de los duros bombardeos procedentes de las baterías navales de los buques aliados en el Canal de la Mancha que causaron numerosos estragos como la muerte del general Fritz Witt en la Abadía de Ardenne el 16 de Junio. El nuevo comandante Kurt Meyer tampoco encontró una situación mejor que la anterior porque las municiones, gasolina y equipo escaseaban por doquier, algo que no impidió a los alemanes resistir heroicamente en torno al Aeródromo de Carpiquet dos semanas más causando bajas muy elevadas a los anglo-canadienses.
Una de las mayores gestas de la 12ª División SS Panzer «Hitlerjugend» durante la Batalla de Caen fue la hazaña que protagonizó el voluntario Emil Durr de 24 años el día 26 de Junio de 1944 en la localidad de Saint Manvieu. Todo ocurrió cuando un tanque lanzallamas Churchill Crocodile amenazó su posición, lo que instintivamente hizo que Durr tomara un Panzerfaust y disparase un proyectil que rebotó en su estructura justo antes de que una bala le alcanzase en el pecho. Soportando el dolor, regresó a sus líneas, tomó otro Panzerfaust y disparó contra el carro al que inmovilizó destruyendo sus cadenas, aunque una ráfaga de ametralladora le hirió por segunda vez. Casi desangrándose, Durr se hizo con una mina magnética, colocó la carga sobre el tanque y se marchó, teniendo la mala suerte de que el artefacto se desprendió en el último instante y cayó al suelo. No obstante Durr no se amedrentó, regresó al tanque, la dejó nuevamente sobre el blindado y se marchó, siendo por tercera vez herido en las piernas. Afortunadamente en esta ocasión la carga explosionó y el tanque Churchill Crocodile resultó destruido. Ese mismo día Emil Durr moriría desangrado por sus heridas, lo que le valió ser condecorado póstumamente con la Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro.
Inesperadamente el 26 de Junio de 1944, el mariscal británico Bernard Montgomery desencadenó una ofensiva denominada «Operación Epsom» contra la 12ª División SS Panzer «Hitlerjugend» situada entre el Aeródromo de Carpiquet y la Colina 112 mediante un potente bombardeo preliminar de 700 piezas de artillería. Sepultados los defensores alemanes, el día 27 las tropas anglo-canadienses tomaron la Colina 112 y el 29 abrieron una brecha de 5 kilómetros sobre el sector de la 12ª División SS Panzer «Hitlerjugend». No obstante los alemanes continuaron resistiendo a pesar de que el 4 de Julio el Aeródromo de Carpiquet fue ocupado parcialmente por la 3ª División de Infantería Canadiense tras hacerse sus soldados con la pista de aterrizaje y la pista de control. Tendría que ser finalmente un bombardeo masivo el 7 de Julio con 450 aviones pesados de la Real Fuerza Aérea Británica (Royal Air Force o RAF) que lanzaron 2.600 toneladas de bombas, lo que obligó a los soldados alemanes a replegarse lentamente de la instalación. Sin embargo todavía las tropas de la 12ª División SS Panzer «Hitlerjugend» siguieron manteniendo sus posiciones en otros sectores rechazando a la 9ª Brigada de Infantería Canadiense en Buron y a la 59ª División de Infantería Británica «Staffordshire» en La Bijude. Por si fuera poco un contraataque posterior de los germanos el 8 de Julio permitió a la 12ª División SS Panzer «Hitlerjugend» recuperar el control de la Colina 112. Furioso por lo sucedido, Montgomery puso en marcha la «Operación Júpiter» el 10 de Julio consistente en un asalto masivo de infantería contra las posiciones de la 12ª División SS Panzer «Hitlerjugend» que terminaron por hundirse de forma definitiva, reocupando los británicos la Colina 112 y expulsando a los voluntarios de las Juventudes Hitlerianas a la localidad de Potigny. Hasta ese momento la 12ª División SS Panzer «Hitlerjugend» había perdido 150 tanques y encajado un 60% de bajas, cifra pequeña en comparación con las bajas infligidas a sus enemigos ingleses y canadienses.
Batalla de Falaise
Cuando el general George Patton desencadenó la «Operación Cobra» el 25 de Julio de 1944, la 12ª División SS Panzer «Hitlerjugend» se vio a punto de quedar rodeada por las tropas de Estados Unidos, el II Ejército Británico y el I Ejército Canadiense en Falaise. Situada en la carretera entre Caen y Falaise, los soldados de las Juventudes Hitlerianas se fueron replegando lentamente mientras combatían a las vanguardias aliadas que pretendían cercarles. Durante este proceso destacó especialmente la acción protagonizada por unos tanques de la división en la localidad de Cintheaux que destruyeron sobre el terreno a 26 tanques anglo-canadienses.
La Batalla de Falaise alcanzó su máxima intensidad a partir de Agosto de 1944, sobretodo para la 12ª División SS Panzer «Hitlerjugend». Algunos ejemplos de la violencia con la que se combatió fue la resistencia organizada por 500 granaderos y 15 tanques en la Colina 159 hasta que fue tomada por la 2ª División de Infantería Canadiense el 13 de Agosto o los tres días que mantuvieron la posición en una carretera un grupo de 60 adolescentes de las Juventudes Hitlerianas.

Jóvenes de la 12ª División SS Panzer «Hitlerjugend» tomando un descanso en Normandía sobre el sector de los «bocages».
Un día después de haber entrado los Aliados en París, el 26 de Agosto de 1944, la 12ª División SS Panzer «Hitlerjugend» comenzó la evacuación de Francia. Primero abandonaron la ciudad de Elbeuf, luego cruzaron el Río Sena y por último atravesaron la frontera franco-belga por Hirson. No obstante las tropas estadounidenses les pisaban los talones, por lo que la 12ª División SS Panzer «Hitlerjugend» tuvo que retirarse de Bélgica combatiendo a sus perseguidores. Durante este repliegue las bajas contra los norteamericanos fueron elevadas. Un ejemplo de ello fue que la Resistencia Belga capturó al comandante Kurt Meyer el 6 de Septiembre en Namur, antes de entregarlo como prisionero a las autoridades de Estados Unidos. Algunos días más tarde, al sur de Lieja, concretamente en Ourthe, la 12ª División SS Panzer «Hitlerjugend» sufrió serias pérdidas contra los soldados norteamericanos. Por suerte y al cabo de varias jornadas, la división finalmente cruzó la frontera con Alemania únicamente con 300 supervivientes y 10 tanques.
Ofensiva de las Ardenas
Mermada notablemente se hallaba la 12ª División SS Panzer «Hitlerjugend» tras su retirada del Frente Occidental hacia Alemania para ser acuartelada primero en Bremen y luego en el centro de formación de Sulingen, Baja Sajonia. Como las bajas habían sido muy graves entre mandos y tropa, se tuvo que recurrir al ascenso de aquellos oficiales superiores que hubiesen destacado en el campo de batalla y rellenar los huecos dejados por los muertos trasladando forzosamente a 2.000 miembros del personal de la Fuerza Aérea Alemana (Luftwaffe) y de la Marina de Guerra Alemana (Kriegsmarine). Aquellos cambios de última hora incrementaron los efectivos de la división en 23.244 hombres al mando del nuevo general Hugo Krass repartidos en 484 oficiales, 3.174 suboficiales y 19.586 soldados equipados con 57 tanques que muy pronto fueron enviados a Colonia y luego a la frontera con Bélgica para participar en la «Operación Wacht Am Rhein (Guardia sobre el Rin)» contra las Ardenas.

Oficiales de las Waffen-SS haciendo una inspección a veteranos de la 12ª División SS Panzer «Hitlerjugend» (izquierda) y a novatos menores de edad de las Juventudes Hitlerianas (derecha) recién incorporados algunos meses antes de la ofensiva en las Ardenas.
A primeras horas del 16 de Diciembre de 1944, la 12ª División SS Panzer «Hitlerjugend» cruzó la frontera de Alemania con Bélgica, dando comienzo a la Batalla de las Ardenas. Inicialmente las posiciones fronterizas norteamericanas fueron rebasadas con facilidad, aunque al día siguiente, el 17, la división entera se vio ralentizada por las 2ª y 99ª Divisiones de Infantería Estadounidense que defendían los pueblos de Rocherath y Krinkelt gracias a un excelente perímetro defensivo compuesto por bosques plagados de minas, nidos de ametralladoras y pozos de francotirador ocultos por 100 metros de visibilidad con niebla que mataron a numerosos alemanes a costa de perder únicamente 3 tanques Sherman norteamericanos. Peor transcurrió el día 18 para la 12ª División SS Panzer «Hitlerjugend» al perder 20 tanques a las afueras de los pueblos por culpa de la artillería estadounidense sabiamente emplazada en retaguardia. Todo cambió el 19 de Diciembre cuando llegaron a la zona paracaidistas alemanes que modificaron la situación en favor de la 12ª División SS Panzer «Hitlerjugend», la cual finalmente logró conquistar las aldeas de Rocherath y Krinkelt.
Cresta Elsenborn centró toda la atención de la 12ª División SS Panzer «Hitlerjugend» cuando fue atacada por los granaderos de las Juventudes Hitlerianas procedentes de la carretera de Büllingen. Por suerte para los defensores norteamericanos los cañones camuflados en la cercana Casa de Dom Bütgenbach repelieron a los tanque alemanes los días 20, 21 y 22 de Diciembre, así como a la infantería enemiga que fue bombardeada intensamente haciendo que los proyectiles explosionasen en los árboles y dejaran caer cientos de astillas sobre los soldados germanos. Incapaz de seguir avanzando por Dom Bütgenbach, la 12ª División SS Panzer «Hitlerjugend» probó suerte tomando la ruta entre Möderscheid y Börn, al mismo tiempo que estableció su puesto de mando en Eibertingen. Así fue como el día 27 la 12ª División SS Panzer «Hitlerjugend» aseguró el área de Sadzot gracias a la intervención de tres cañones anticarro de 37 milímetros. Poco después intervino en el sector de Bastogne, donde definitivamente fue puesta en retirada ante las columnas del III Ejército Blindado Estadounidense del general George Patton que acudió a la zona para liberar a las tropas norteamericanas cercadas.
Contraataque en Hungría
A principios de 1945 la 12ª División SS Panzer «Hitlerjugend» fue retirada del Frente Occidental y enviada al Frente Oriental en Hungría para enfrentarse al Ejército Rojo que en aquellos instantes mantenía una cabeza de puente junto al Río Horn. Por aquel entonces la 12ª División SS Panzer «Hitlerjugend» concentraba unos efectivos de 18.000 jóvenes soldados acompañados por 150 tanques (44 Panther, 38 Panzer IV, 31 Jagdpanzer IV, 21 King Tiger y 16 Jagdpanzer V), además de 175 vehículos blindados Hanomag, el parque de artillería completo y únicamente el factor negativo de contar con el 20% de los camiones necesarios. Por suerte toda esta fuerza pasó desapercibida dentro de Hungría porque los alemanes modificaron el nombre de la división sobre los mapas a «Destacamento Wiking» para despistar a los soviéticos y sus columnas circularon únicamente de noche porque durante el día se mantenían ocultas en los túneles.

Combatientes de la 12ª División SS Panzer «Hitlerjugend» en un bosque del teatro de operaciones europeo.
Bajo el nombre de «Operación Viento del Sur», la 12ª División SS Panzer «Hitlerjugend» comenzó la ofensiva la tarde del 17 de Febrero de 1945 después de sortear sin problemas varios campos de minas y posiciones defensivas de artillería contracarro; y logrando cruzar a continuación el Canal de Parizs y establecer una cabeza de puente en la orilla opuesta. Un día después, el 18, los tanques de la 12ª División SS Panzer «Hitlerjugend» desbarataron un contraataque de los rusos a los que destruyeron numerosos blindados; mientras que al día siguiente, 19 de Febrero, avanzaron rápidamente hacia el nudo principal enemigo de Sturovo. Precisamente sobre el área de Sturovo el 22 de Febrero, la 12ª División SS Panzer «Hitlerjugend» tomó a los soviéticos por la espalda tras atravesar el Río Bina y converger sobre la zona de Kamenín, causando severas bajas al Ejército Rojo antes de que escapara forzando su paso al otro lado del Río Hron y volando todos sus puentes. Sin embargo dos días más tarde, a las 17:20 horas del 24, la 12ª División SS Panzer «Hitlerjugend» cruzó el Río Hron y abrió una nueva cabeza de puente, lo que supuso una gran derrota a nivel táctico para los soviéticos y una inesperada victoria alemana por aquellas alturas de la guerra.
A las 4:00 horas de la madrugada del 6 de Marzo de 1945, la 12ª División SS Panzer «Hitlerjugend» tomó parte en la ofensiva del Lago Batalón con la finalidad de expulsar a los soviéticos de Hungría. Durante los cuatro primeros días, la 12ª División SS Panzer «Hitlerjugend» rompió la poderosa línea defensiva de la 233ª División de Infantería Soviética por una brecha de 5 kilómetros entre los que sorteó varios campos de minas y un terreno barrido por 100 cañones rusos, haciéndose posteriormente con las ciudades de Dég, Mezöszilas y Digar hasta situarse el 10 de Marzo frente a Simontornya. Sin embargo las pérdidas en blindados fueron tan grandes, especialmente en lo referente a las averías, que el 16 de Marzo el Ejército Rojo pasó a la contraofensiva y expulsó a la 12ª División SS Panzer «Hitlerjugend» de Simontornya. A este repliegue le siguió una caótica retirada acompañada de combates por los pueblos de Zirc, Dudar, Penzesgyör y Bankonykoppany, este último abandonado por la 12ª División SS Panzer «Hitlerjugend» el 24 de Marzo antes de cruzar la frontera con Austria para ponerse a salvo.
Defensa de Austria
Austria fue el último escenario de operaciones donde la 12ª División SS Panzer «Hitlerjugend» se curtió como fuerza de combate. Lo hizo a partir del 29 de Marzo de 1945 protegiendo la frontera austro-húngara entre Mattersburg y Fertöboz-Deutschkreutz, concretamente en una línea defensiva bautizada como «Reichsschutzstellung», donde resistió al Ejército Rojo hasta que el 1 de Abril se vio obligada a retirarse tras la ofensiva soviética desatada hacia Viena.

Últimos reemplazos de la 12ª División SS Panzer «Hitlerjugend» cada vez con menor edad a medida que el fin de la Segunda Guerra Mundial se precipitaba. A pesar de su juventud, muchos se curtieron en combate y lucieron Cruces de Hierro.
Prácticamente durante los primeros días de Abril la 12ª División SS Panzer «Hitlerjugend» fue protagonista de una triste retirada mientras combatía encarnizadamente contra las vanguardias soviéticas a lo largo de Odenburg, Hirtenberg y Linz. Por suerte los 10.000 efectivos supervivientes pudieron cruzar las líneas de los Aliados Occidentales y rendir a la 12ª División SS Panzer «Hitlerjugend» entera ante la 65ª División de Infantería Estadounidense del general Stanley Reinhart en Enns el 8 de Mayo de 1945 (curiosamente los miembros de las Juventudes Hitlerianas se negaron a izar banderas blancas sobre sus carros en un último gesto heroico antes de las capitulación).
Disuelta la 12.SS-Panzer Division «Hitlerjugend», a nivel militar quedó demostrada su eficacia como consecuencia de que la mayoría de sus integrantes eran jóvenes o adolescentes fanatizados de entre los 16 y 18 años procedentes de las Juventudes Hitlerianas. Precisamente por esta razón fue la división de las Waffen-SS que encajó menos prisioneros porque la mayoría de sus miembros prefirieron morir a rendirse.
Bibliografía:
Chris Bishop, Divisiones Waffen-SS, «12ª División Panzer SS <<Hitlerjugend>>», Libsa (2009), p.126-133
Redacción Serga, 12.SS-Panzer-Division Hitlerjugend (1ª Parte), Revista Serga Nº90 (2014), p.36-43
Redacción Serga, 12.SS-Panzer-Division Hitlerjugend (2ª Parte), Revista Serga Nº91 (2014), p.36-45
Redacción Serga, 12.SS-Panzer-Division Hitlerjugend (3ª Parte), Revista Serga Nº92 (2015), p.36-43
Redacción Serga, 12.SS-Panzer-Division Hitlerjugend (4ª Parte), Revista Serga Nº93 (2015), p.36-42